La actitud de servicio distingue al Grupo de Madres:estas son las inversiones realizadas durante el transcurso de este año lectivo.
martes, 20 de noviembre de 2012
DÍA DE LA SOBERANÍA
LA BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO
FUE UN EJEMPLO DE VALENTÍA.
VENCIENDO AL EJÉRCITO ANGLO-FRANCÉS
SE DEFENDIÓ NUESTRA SOBERANÍA.
El 20 de noviembre celebramos la Soberanía de nuestra Patria en conmemoración de un nuevo aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Este acontecimiento histórico fue recordado con un acto solemne...
miércoles, 14 de noviembre de 2012
INTEGRANTES DE "LA HUELLA" NOS VISITARON
"La música por su misma naturaleza, acerca a las personas, facilita la integración de grupos, tiene la virtud de movilizarnos emocionalmente, y promueve el desarrollo de las capacidades cognitivas"
El pasado viernes 9 de noviembre los alumnos de 7mo grado (Turno Tarde) recibieron la visita de algunos integrantes de "La Huella", Centro Especial.
Fue una experiencia maravillosa...
lunes, 12 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
CONCIERTO DIDÁCTICO
El día viernes 19 de octubre nos visitaron el Coro Polifónico y el Coro de Cámara de la Municipalidad de Rafaela, quienes ofrecieron un "Concierto Didáctico" a los alumnos de 4to. a 7mo grado.
Dicha presentación formó parte de la agenda de festejos por los 131 años de nuestra ciudad.
Los niños pudieron escuchar distintas interpretaciones e interactuar con los coreutas. La visita tuvo su "broche de oro" con la interpretación conjunta de los coros y de los alumnos de la Marcha - Canción "Ciudad de Rafaela".
APERTURA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Los alumnos de 4º participaron el día miércoles 17 de octubre en la apertura de la "Feria Provincial de Ciencias y Tecnología" realizada en la Sociedad Rural de Rafaela.
Presentaron las canciones santafesinas: "Adivinar", "Santafesino de Veras", "Merceditas" y "Costera mi costerita", dirigidos por la docente de música Sra. Elisabet Gauchat.
lunes, 29 de octubre de 2012
ACTO EX ALUMNOS
El reencuentro nos permite agradecernos mutuamente haber sido parte, testigo, memoria, cada uno en la vida del otro.
Es bueno tener una vida para contar y seres queridos que lo confirmen. Lo mejor que nos puede pasar es descubrir que hay alguien con quien podemos seguir caminando juntos.
martes, 16 de octubre de 2012
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA
Cada 12 de octubre celebramos, en nuestro país, el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana", como una manera de homenajear a todos aquellos pueblos originarios que en el año 1492, luego de la llegada de Cristóbal Colón al Continente Americano, vieron vulnerados sus derechos, sus formas de vida, sus tradiciones, su cultura e identidad, pero aún en esa situación demostraron una gran fortaleza y lograron resistir, hasta con sus propias vidas, para defender y conservar lo que les pertenecía.
Aquí nuestro homenaje...
lunes, 1 de octubre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
DÍA DEL MAESTRO
Dijo Sarmiento: "Educarse es simplemente ser hombre libre".
Bajo este lema nos propusimos diariamente resignificar nuestras prácticas, buscando siempre realizar intervenciones destinadas a generar condiciones favorables para que los estudiantes puedan vivir plenamente su presente. Esta es nuestra gran apuesta, por la cual damos lo mejor de cada uno de nosotras.
Por eso le decimos a nuestras colegas: ¡Sigan adelante! Vamos por buen camino.¡Muy feliz día para todos!
miércoles, 12 de septiembre de 2012
CERTAMEN REGIONAL DE OLIMPÍADAS MATEMÁTICAS ÑANDÚ
El día jueves 6 de septiembre alumnos de la institución participaron del Certamen Regional de Olimpíadas Matemáticas Ñandú que se realizó en la provincia de Santa Fe.
Los niños que representaron a nuestra escuela son:
I NIVEL: Gonzalo Caluva
II NIVEL: Julia Alesso - Martín Silva
III NIVEL: Santiago Bustos
miércoles, 29 de agosto de 2012
ACTO "17 DE AGOSTO"
"La unión y la confraternidad son los sentimientos que hacen nivelar mi conducta pública cuando se trata de la dicha y de los intereses de los otros pueblos" afirmaba José de San Martín.
Aunque pasaron muchos años, sus palabras cobran actualidad. La unión y la fraternidad son valores que potencian nuestras acciones, logrando que podamos llegar a nuestras metas con la satisfacción de haberlo hecho en compañía de otros.
martes, 7 de agosto de 2012
PROYECTO DE LECTURA, RENARRACIÓN Y ESCRITURA DE NOVELAS POR ALUMNOS DE 4 “C” Y “D” 2011
EL MUNDO DE LA LECTURA.
La lectura de obras
literarias nos permite viajar en el tiempo y en el espacio; nos da la
posibilidad de descubrir universos lejanos e increíbles con la imaginación, de
desarrollar nuestra capacidad creadora, y de aumentar el conocimiento sobre el
mundo que nos rodea.
A partir de los nueve
años, para los chicos la realidad comienza a ocupar el mismo lugar que la
fantasía. Necesitan afirmar su independencia y sienten una gran preocupación
por sí mismos.
La escuela y la familia
son las encargadas de guiar ese viaje, teniendo en cuenta las características
de cada etapa evolutiva. Si bien no existen fórmulas mágicas para generar en el
otro el placer por la lectura, es posible transmitir el entusiasmo y la
experiencia personal como lectores para despertar la curiosidad de los alumnos.
Luego
de leer y renarrar el libro “Días de campo” de Margarita Mainé, los alumnos de
cada grado continuaron las novelas de aventuras…las cuales fueron publicadas en internet en: leemeuncuento.com.ar
en la sección “chicos escritores”. Ella las leyó,
este año, y dejó su comentario y felicitaciones a los chicos en este blog.
AHORA COMPARTIMOS LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS
Alumnos de 4º “D” escribieron...
"DÍAS EN LA CIUDAD"
*Las travesuras de Malena*
CAPÍTULO 1
EL PRIMER DíA CON LA GORRA ROJA
M
|
alena se volvió contenta, con la gorra
que le regaló Fernán, a su casa.
Cuando volvía en auto, Male, miraba el
campo y al ver los animales se puso la gorra que le permitía poder entender que
decían ellos. En ese mismo instante se le voló por la ventana. Entonces Malena
le pidió a su papá que detenga el auto para buscarla.
El papá dijo: - ¿Para qué quieres la
gorra de ese niño travieso? ¡Te compraremos una cuando lleguemos!
- ¡Pero esa gorra es especial y
mágica!-contestó ella.
Los padres se rieron mucho de lo que
dijo.
Luego pasó Fernán y su familia, por el
mismo lugar, que también volvían a la ciudad.
Al pasar velozmente se levantó viento
con una nube de tierra y la gorra se enganchó en la antena del auto. Más tarde
quisieron escuchar música de la radio y no había señal. Entonces frenaron para
ver que sucedía con la antena y… ¡qué gran sorpresa!
Fernán dijo: - ¿Cómo llegó la gorra de
Malena hasta acá? ¿La habrá tirado porque no le gustó?
CAPÍTULO 2
LA GORRA ROJA NUEVAMENTE CON FERNÁN
D
|
espués Fernán se puso la gorra y por el
camino empezó a preguntarles a los animales hacia donde iba Malena. Se encontró
con el ñandú y también le preguntó por ella. Fernán le entendió que se dirigía
a la próxima ciudad.
Entonces le dice a su papá: - ¡Acelerá
y seguí las huellas del auto de Male así le devuelvo la gorra!
Por fin en un semáforo los alcanzaron.
Fer se bajó del auto sin que sus papás se dieran cuenta, subió al auto de
Malena. Justo en ese instante el semáforo se puso en verde, los autos
arrancaron y Fer siguió viaje junto a Malena sin sus papás.
Fer se asustó y gritó: - ¡Papá estoy
acá…!
En ese momento los dos papás frenaron,
vieron donde estaba Fer. Él le dio la gorra a Male y rápidamente se subió a su
auto.
Ahora ¿Qué hará Malena con la gorra? ¿Y
Fer sin ella?
CAPÍTULO 3
LLEGANDO A LA CIUDAD
D
|
espués de un largo viaje, Malena llegó
a su casa. Se puso la gorra, salió al patio y empezó a hablar con sus mascotas:
La gallina “Gloria”, el perro “Tobi”, el gato “Cacho” y pez “Leonardo”.
Malena se preguntó:- ¿vamos a ver si
esta gorra funciona conmigo?
Entonces le dice a sus mascotas: - ¡Los
extrañé un montón! ¿Y… ustedes?
- Nosotros también te extrañamos por eso
no comimos y nos peleamos -contestaron las mascotas.
- ¡Qué lástima que se pelearon!,
¿Rompieron algo?
Tobi, el perro, dice: - ¡Un momento!...
¿Nos entendés?
Ella dice: - ¡Sí! ¡Gracias a esta
gorra!
Gloria, la gallina, dice: - ¿Quién te
la dio?
- Me la regaló mi amigo de vacaciones,
Fernán - respondió Male.
Leonardo, el pez, le preguntó: -
¿La pasaste bien con él?
- ¡Sí! ¡Genial! -dijo Malena.
Cacho, el gato, dice: - Entonces ¿ahora
cuando necesitemos algo te lo podemos pedir a vos?.
- ¡Sí, claro! - contestó ella.
¿Le dará todo lo que le piden los
animales?
¿Cómo seguirá usando la gorra? ¿Hará alguna travesura?
CAPÍTULO 4
LA PRIMERA TRAVESURA
S
|
us amigos, las mascotas, le pidieron a
Malena que los llevara a pasear al parque. Entonces un domingo tempranito, por
la mañana cuando los padres dormían Malena salió con sus mascotas dentro de un
carrito.
De pronto de camino al parque Cacho, el
gato, vio una paloma y la persiguió. Luego lo atrapó el señor de la perrera.
Malena con su gorra roja le dio
la orden a Tobi, el perro, seguir el rastro de Cacho. Una vez que
llegaron a la perrera, al intentar liberar al gato abrió la puerta donde
estaban todos los perros y se escaparon. En ese momento Gloria, la gallina, se
asustó y voló hasta un árbol. Con todo lo sucedido Malena se olvidó de
Leonardo, el pez, en la vereda de la perrera. Pasó una abuela y se lo llevó a
su nieta.
Para rescatar a Gloria, lo que era muy
golosa, le pusieron un plato de maíz y velozmente bajo a comer. Posteriormente
de un paseo tan agitado Malena y sus mascotas volvieron a su casa, sin
Leonardo.
Al día siguiente llegó a la escuela muy
triste y le contó a sus compañeros que había perdido a su pez.
Ellos preguntaron: - ¿Cómo pudiste
perder a un pez?
Male le contó lo sucedido. En ese mismo instante entró su mejor amiga y
Male escuchó a Leonardo que la llamaba, porque ella lo traía ella en su pecera.
- ¡Esa es la voz de mi pez! - dijo Male.
- ¿Cómo la voz de tu pez si los peces no
hablan? - dijeron las chicas.
- ¡Sí! Con esta gorra podemos
comunicarnos. Si no me creen póngansela.
¿Sus amigas podrán comunicarse con Leonardo?
¿Qué sucederá de ahora en más?
CAPÍTULO 5
EL SECRETO DE MALENA
M
|
alena le da la gorra a su amiga y ella pudo escuchar a Leonardo. Pero lo que no se lo quería devolver, porque se había encariñado con él, dijo:
-
¡No escucho nada!
Leonardo al oír esto se puso muy
nervioso y empezó a saltar hasta que saltó de la pecera y llegó cerca de
Malena. Entonces ella buscó una jarra con agua y lo colocó ahí.
Susi, su amiga, se puso muy triste al
ver eso y se dio cuenta de que no podía separar a Male de su mascota.
Lo que era el día del animal lo
celebraron en la escuela junto a Leonardo. A la salida la mamá de Malena la fue
a buscar. Ella asombrada de verla con su pez le preguntó: - ¿En qué momento
saliste con Leonardo de casa?
- ¡Lo llevé en un frasco dentro de la
mochila!
- ¿Y… por qué lo sacaste a escondidas?
- ¡En realidad lo que sucedió fue que lo
saqué a pasear ayer y lo perdí en la vereda de la perrera!
- ¿Qué hacías en la perrera?
- Fui a buscar a Cacho que estaba en la
perrera.
- ¿Qué hacía Cacho en la perrera?
- Se escapó persiguiendo a una paloma y
lo atrapó el dueño de la perrera.
- ¿Cómo se te ocurrió sacarlos a pasear a
todos juntos?
- Porque ellos me lo pidieron.
- ¿Cómo lo hicieron?
- ¡Con mi gorra roja puedo comunicarme!
- ¡¡No seas tan imaginativa!!
Finalmente Malena disfrutó de su gran secreto con Fernán y sus mascotas.
Alumnos de 4º “C” escribieron...
"OTRA VEZ EN LA CIUDAD"
*Las aventuras de
Fernán y Malena*
CAPÍTULO 1
VOLVIENDO DE
LAS VACACIONES
L
|
a vuelta hacia la ciudad fue tranquila porque Fernán estaba triste por
haberse separado, de su amiga de vacaciones, Malena. Su mamá se extrañó que Fer
estuviera tan callado. Entonces le dijo:
- ¿Por qué estás tan triste y callado, Fernán?
- Porque extraño jugar con Malena.-contestó Fer.
En ese momento el papá distraído por la conversación frenó de golpe porque
casi choca al papá de Malena, que también volvían a la ciudad.
Fernán y Malena se bajaron de los autos y se saludaron alegremente.
Mientras los papás charlaban, ellos jugaban por última vez en estas
vacaciones.
Fer estaba contento porque Malena tenía puesta la gorra que él le
regaló.
Solucionando el problema de los autos, los papás y los chicos se
despidieron, acordando encontrarse nuevamente por eso se dieron los número de
teléfonos.
Luego, sí pudieron continuar el viaje.
¿Cuándo y dónde se volverán a ver?
¿Qué hará Malena con la gorra?
CAPÍTULO 2
INVASIÓN DE
ABEJAS
A
|
l llegar Fernán y sus padres, a su casa, se dieron cuenta que él se olvidó
la ventana abierta de su dormitorio. Para sorpresa de ellos la casa estaba
llena de abejas. Entonces salieron corriendo y asustados porque los podían
picar. Luego fueron a pedir auxilio a la casa de unos vecinos que les
aconsejaron que llamen a los fumigadores. Una vez allí, ellos le dijeron que
debían mudarse para poder realizar el trabajo.
Más tarde fueron a una inmobiliaria en busca de una casa. Solamente tenían
una que estaba algo alejada de la suya pero igual tuvieron que aceptarla.
Cuando llegaron ¡¡qué gran sorpresa!! Tenían a Malena de vecina.
Enseguida Fernán se bajó del auto y corriendo fue a contarle a Malena lo
sucedido con su casa.
- ¡¡Qué alegría
verte!! ¿Qué haces acá?- dijo Malena.
- A mi casa la
tienen que fumigar porque está llena de abejas.-contestó él.
Male dice: - ¿podríamos usar la gorra roja para saber que quieren las
abejas?
- ¡Qué buena idea!-
dijo Fer.
Entonces los dos salieron apurados en bicicleta para la casa de Fer, sin
permiso.
Al llegar allá, Fernán se puso la gorra y les preguntó a las abejas:
- ¿Por qué se
instalaron aquí?
Ellas contestaron:
- Destruyeron
nuestro hogar y este es un buen lugar para quedarnos.
¿Qué harán las abejas? ¿Encontraran otro lugar para vivir?
¿Los padres se habrán dado cuenta que ellos se fueron?
CAPÍTULO 3
BUSCANDO UN
HOGAR PARA LAS ABEJAS
L
|
as abejas les hicieron la propuesta a Fernán y Malena de que ellos le
busquen un hogar y así ellas se irían de la casa.
Luego Malena recordó que cerca de su casa había una vivienda muy grande
abandonada. Enseguida les comunicaron a las abejas que ya tenían un lugar muy
tranquilo para que puedan vivir cómodas.
De pronto salieron Malena, Fernán y las abejas para ese lugar. Pasaron por
la casa donde vivían ellos, y sus padres los vieron. Se asustaron porque
pensaron que las abejas los perseguían para picarlos. Ellos también salieron
por detrás para ver que sucedía. Llegaron todos a la casa abandonada.
Los padres les dijeron a los chicos: - ¡Cuidado con las abejas!
Fernán contestó:
- ¡No! No nos están persiguiendo para atacarnos sólo nos siguen
porque encontramos un hogar para ellas y así se irán de nuestra casa.
Entonces los padres se asombraron porque ellos se podían comunicar con las
abejas y quisieron saber cómo lo hacían.
Fer respondió: - ¡Gracias a mi gorra roja!
La mamá de Fer dijo: - ¡Con razón no te separabas de esa gorra!
¿Volverán a sus casas?
¿Irán Fernán y Malena a visitar a las abejas?
CAPÍTULO 4
DE VUELTA A CASA
L
|
a vuelta a casa fue sorpresiva y a la vez fue un alivio para los
padres de Fer, ya que se alejaban de la casa Malena.
Cuando entró a su casa lo primero que vio, Fernán, fueron los panales.
Entonces decidió sacarlos y llevárselos a las abejas.
Después, en el camino a la casa de las abejas, otras lo vieron y
picaron. Él estaba asustado ya que no tenía la gorra y empezó a gritar tratando
de explicarles lo que estaba haciendo. Siguió su camino hasta la casa
abandonada y las dueñas de los panales salieron a ayudarlo.
De repente las abejas dejaron de atacarlo y siguieron su camino.
Fernán le entregó los panales, ellas le agradecieron agrupándose y formando
en el cielo la palabra “GRACIAS”.
Fernán llegó todo picado a su casa y sus padres pensaron que era culpa de
Malena.
¿Sus padres lo dejaran volver a encontrarse con Malena?
CAPÍTULO 5
EL FINAL
FELIZ
M
|
alena quería usar la gorra para comunicarse con la abejas. Entonces fue a
visitarlas en su bicicleta. Ella les hablaba pero no le respondían, en ese
instante se dio cuenta que solamente Fernán podía hacerlo. Se le ocurrió
llamarlo para saber cuál era el secreto para entenderse con los animales.
Y…lo que los padres de Fernán no lo dejaban encontrarse con Malena, él se
escapó cuando ellos se distrajeron.
Cuando llegó a lo de Malena ella le explicó lo que le sucedió con la gorra.
Entonces Fer quiso usarla y se dio cuenta que ya no tenía el mismo poder.
Sorprendido, con lo sucedido, se puso muy triste y la culpó a Male de lo
ocurrido. Pensaron y pensaron, hasta que vieron una mancha en la gorra y ahí
decidieron lavarla. Después de hacerlo tampoco tenía poder.
En ese momento los padres de Fer se dieron cuenta que no estaba en su casa.
Enseguida pensaron que estaba con Malena y salieron a buscarlo.
Los padres de Malena también salieron a buscarla.
Todos se encontraron en la casa donde estaban las abejas. En ese momento
las abejas le avisaron a Fer y a Male que sus padres estaban afuera
buscándolos.
Ahí se dieron cuenta que la gorra después de secarse tenía el mismo poder
que antes.
Los dos felices salieron a recibir a sus padres.
Finalmente lo que
ellos los vieron contentos los invitaron a tomar un helado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)